Las mejores razas para montear

Karla Garcia
Copywriter y hija de cazadores
Nuestro método
51 Opiniones de usuarios analizadas
22 Artículos evaluados
66 Preguntas de usuarios analizadas

Los perros son sin duda los verdaderos protagonistas a la hora de salir a cazar, siendo el principal método de caza y el más tradicional. No obstante, su tarea no es nada sencilla, pues deben localizar y acosar a la presa, para luego guiarla a un lugar y agotarla en el camino para marcar el sendero hacia ella.

Por ello, muchas veces es necesario contar no solo con materiales tácticos como las gafas de caza, sino también contar con un perro de caza. No obstante, ante tanta variedad de razas, es necesario conocer las mejores razas para montear y garantizar el éxito en la caza.

Es por ello que a continuación explicaremos las que consideramos como las mejores razas de perro para caza que existen.

Contenido

La tarea básica de los perros de caza y lo que se debe considerar para ella

Una rehala es un grupo de perros conducidos por un guía, tienen la tarea de encontrar una presa, acosarla para guiarla a un lugar y derrotarla en el camino. De esta manera, hacen más efectivo el acoso y marcan el camino de la caza.

No obstante, la elección de la raza de perro está influenciada principalmente por el terreno y las principales especies de presas que cazamos. Entonces, debido a ello se debe considerar las preferencias de cada propietario de rehala.

Por tanto, en suelos más agradables, como los bloques de cáñamo andaluz, se utilizan principalmente los podencos, mientras que para suelos más duros se utilizan mastines. Lo mismo ocurre cuando se trata de especies cinegéticas que dominan en estos sectores.

Si hay abundancia de ciervos, muchas personas prefieren los perros podencos, mientras que para los jabalíes es mejor el uso de perros cruzados.

Las razas de perros que no deben faltar en la caza

Podencos, Mastines y en particular los Alanos sirven como perros auxiliares y forman la base de las rehalas desde el inicio de la caza. Posteriormente, según las preferencias de todos, los rehaleros realizaron diferentes tipos de cruces para fortalecer ciertas características, como el tesón, la tenacidad, la rapidez o el coraje.

Como también es costumbre en la caza menor, muchos cazadores eligen razas foráneas, como drahthaar, braco, pointer o setter. No obstante, esto no implica que rechacen razas españolas como el burgos o el pachón navarro.

De hecho, los dueños de rehalas también han ido añadiendo diferentes sangre de perros de otros países a sus rehalas. Por tanto, la sangre del mastín y los  podencos se mezcla con la sangre del grifo nirvanés y del leonado de Bretaña. Gracias a ello, logran combinar el tesón, dicha y pelos característicos en estas dos razas.

Algo similar les sucedió a los sabuesos de presa. De hecho, uno de sus principales representantes, los perros de raza alana desaparecieron durante muchos años hasta que se recuperó recientemente.

Las cualidades que se deben tener en cuenta en los perros de caza “buscas”

Según trofeo caza y conservación, algunas de las cualidades indispensables para la raza de perros que se dediquen a esta tarea son:

El amor por la caza

Es lo que llamamos «ganas de cazar». Esto se trata del deseo de encontrar una presa, y es lo que hace que un perro busca, vaya, venga, suba o baje. De hecho, un perro que no sienta este deseo es un perro vago, sin iniciativa y sin instinto de caza.

El olfato

Esta es una cualidad indispensable en la «búsqueda» de la presa. Esto se debe a que puedes tener un perro al que le guste mucho cazar, que sea incansable y que no se detenga durante todo el día, pero si no tiene buen olfato, solo levantará lo que encuentre en el camino.

El tesón

Es una cualidad que no puede ser ni demasiado ni muy poca, sino la suficiente para perseguir las presas y llevarlas hasta la postura. Esto se debe a que si su tesón es excesivo, el perro estará varias horas detrás de la presa, pero alejado de la mancha que estamos cazando.

Al contrario, si carece de tesón, tendremos a un perro que encontrará la presa rápidamente y, después de corretearla en exceso, se vuelve al perro, dejándola en la mancha y sin tirar de ella.

Dicha

Esta es la manera como se le denomina al hecho de que un perro ladre mientras están en plena persecución. De hecho, es fundamental que los perros ladren durante el acoso, debido a que esto hará que los otros perros ladren, y que acudan al llamado para perseguir  a la presa.

Además, esto marca el camino de la presa a los otros canes. Por otro lado, la dicha es todo un espectáculo, pues al escuchar el ladrido resulta emocionante escuchar que el ladrido se acerca.

La valentía

El perro debe ser valiente, y cuando encuentra una presa, debe atacarla en lugar de huir. De hecho, la rehala completa debe ser valiente, con determinación y coraje para enfrentarse a las presas.

Por lo general los jabalíes se muestran intimidantes ante las rehalas, y es por ello que prefieren optar por los cervunos. Por ello, deben mostrarse intimidantes y no huir.

Las principales razas de perro de caza que debes conocer

Las principales razas de caza son las siguientes:

El Podenco

Esto es lo que llamamos un gran cazador, ligero, rápido y muy eficiente. Por tanto, es excelente para encontrar y obtener presas.

Es un perro de caza por naturaleza, lo que significa que el instinto  le llega desde muy pequeño, porque lo lleva en la sangre. Gracias a esto, el deseo y el amor por la caza es algo innato, y por ello el perro no aprende a cazar, sino que nació para cazar.

Este tipo de perro usa la vista, el oído y el olfato para cazar. Además, su agilidad le permite maniobrar con facilidad en los terrenos más difíciles y es insustituible en la caza de conejos en manada.

 Bloodhoun

El perro tiene el  mayor número de receptores olfativos en la nariz. Esta propiedad natural les da un rendimiento incomparable al perseguir su presa.

Históricamente, se utilizan para la caza mayor, ya que eran perros grandes y pesados ​​con mucha resistencia física. De hecho,  estos perros también se utilizan ampliamente hoy en día para operaciones de rastreo de búsqueda y rescate.

Foxhound inglés

Se trata de una raza  criada y perfeccionada para la práctica de la caza menor. Además,  es un perro físicamente fuerte y resistente, pero manso y muy ágil con los sentidos bien desarrollados para la caza.

El Foxhound puede considerarse como una de las mejores razas de perros para la caza. Esto se debe a que son animales hiperactivos y algo independientes, pero muy leales a sus dueños.

 Burgos Perdiguero

Este perro es tranquilo, seguro y poderoso, pues exhibe una excelente habilidad para la caza, tanto en los terrenos más traicioneros como en las peores condiciones climáticas. Asimismo, está perfectamente adaptado para trabajar en los pastizales castellanos.

Por otro lado, posee un excelente sistema respiratorio y una constitución sólida, lo que le confiere una excelente resistencia a la fatiga.

 Drahthaar

Esta es una de las razas más entusiastas entre los cazadores alemanes. Esto se debe a que es un perro activo, dominante y  de fuerte personalidad.

Es activo y dócil con su dueño, lo que lo convierte en un gran compañero. Además, debe saber que caza  conejos y presas pequeñas en grupos, y resulta perfecto para la caza mayor. De hecho, nació para todo tipo de caza y esa es la razón de la energía y el dominio que tiene.

Es perfecto para la caza mayor y menor, destacando  su fuerte personalidad en ambas actividades.

 Braco Alemán

Con esto estamos ante un perro de caza muy activo, con constante galope  y formidable resistencia. Esta raza, cuando se trata de buscar presas, no tiene la mala costumbre de alejarse demasiado, por lo que es ideal para la caza en todo tipo de terreno.

Todo esto porque se desempeña igualmente bien en la llanura, en el bosque o en la maleza, moviéndose con seguridad en los pantanos. De hecho, este es un perro bien entrenado, por lo que marca a la perfección.

 Borzoi

Este es un perro perfecto para cazar en manadas. Esto se debe a que son capaces de matar a sus víctimas, ya que son mucho más rápidos que los perros de otras razas.

De hecho, el Borzoi ruso fue criado para atrapar presas a distancias cortas, es decir antes de que la presa llegue a la espesura del bosque. Además, se distinguen por su aguda visión y la rabia que muestran durante la persecución.

También se distinguen por su velocidad y salto. Asimismo, son persistentes y son capaces de cazar perfectamente en equipo.

Resumen de las mejores razas de perros de caza y sus mejores cualidades

Raza de perro de cazaMejor cualidad
PodencoSu rusticidad le permite manejarse con soltura en los terrenos más accidentados
BloodhounPresenta la mayor cantidad de receptores olfativos en su nariz
Foxhound inglésPerro fuerte y resistente, pero ligero y muy ágil con sentidos muy desarrollados
Perdiguero de burgosTiene gran resistencia a la fatiga.
DrahthaarEnérgico, dominante y dotado de un carácter fuerte
Braco alemánEs un perro muy activo en la caza, con un galope continuo y una resistencia formidable
BorzoiSe destacan por su aguda visión y la rabia que muestran durante la persecución

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y hija de cazadores. Siempre me gusta estar rodeada de la naturaleza, por eso mismo acompaño a mi padre en sus cacerías. Con el paso de los años e ido consiguiendo experiencia por lo que escribo este blog para informar sobre los mejores artículos para cazadores.

Cazadorfino
Logo
Artículos sobre El mundo de la caza