¿Qué documentos necesito para cazar con arcos y ballestas?

Karla Garcia
Copywriter y hija de cazadores
Nuestro método
144 Opiniones de usuarios analizadas
30 Artículos evaluados
52 Preguntas de usuarios analizadas

Uno de los elementos más importantes que deben tener en cuenta los cazadores es que el tipo de arma que use para que la caza sea legal. De hecho, sin importar si utilizan arcos, ballestas, rifles o cuchillos de caza, todos estos deben ser legales en el país.

No obstante, los arcos y ballestas de caza son los más utilizados por los cazadores. Por ello, en el presente artículo se explicará todo lo que necesitas saber con respecto a qué documentos necesitas para cazar con arcos y ballestas.

Contenido

La legalidad de estas armas de caza

Lo primero que hay que señalar al respecto de este tema, es que la caza con arcos y ballestas constituye un gran vacío legislativo en la normativa actual. De hecho, el desconocimiento de este método de caza y la pereza de los legisladores ha provocado un vació en las leyes.

Es por ello que aficionados a la caza aún no saben nada con respecto a la legalidad de estas armas. Esto, a pesar de que dichos métodos han ganado cada vez más adeptos entre los aficionados a las actividades cinegéticas.

Primero, se procederá a analizar las legislaciones regulatorias al respecto. Anteriormente, las regulaciones de armas de 1944 no mencionaban los arcos ni las ballestas, y los legisladores ignoraban su existencia como armas.

En 1981, se aprobó un Real Decreto, exactamente el 24 de julio, en donde las ballestas y los arcos se introdujeron en la séptima categoría. Con esto, las regulaciones de armas de 1993 siguieron el mismo camino y no incluyeron ningún cambio en la posesión de arcos y ballestas.

Sin embargo, aunque ambas armas están incluidas en la misma categoría, hay una diferencia importante. Las regulaciones de armas equiparan las ballestas con las escopetas, por lo que obtener y usar ballestas requiere una licencia de arma.

En cuanto a los arcos, la Ordenanza de Armas no sabe nada sobre ellos, por lo que la mayoría de las armerías optan por venderlos sin que el comprador presente ningún tipo de licencia o documentación. Es decir que un reducido número de personas, exigen disponer de la correspondiente licencia nacional expedida u homologada por la Real Federación Española de Tiro con Arco.

Todo esto carece de sentido para los aficionados que pretendan utilizar arcos y flechas para la caza en lugar de participar en juegos.

Documentos necesarios para la caza con ballestas

En el caso de las ballestas, los legisladores las equiparan con escopetas. Por ello, para obtener y utilizar una de ellas para la caza, se requieren de los siguientes documentos:

Se debe ampliar con el formulario correspondiente elaborado por el Cuartel General de la Guardia Nacional. Este incluirá los números de los documentos nacionales de identidad y documentos equivalentes, así como los datos personales del propietario del arma. Igualmente, se requiere de los números de las licencias correspondientes. También, incluirá una revisión completa del arma. Recuerde, este documento debe acompañarlo siempre al usar, almacenar y transportar ballestas.

Las ballestas necesitan un número de identificación, que indique el tipo de arma involucrada, número y año de fabricación. Además, deben ir acompañados de su guía de membresía y tomar las mismas precauciones que las armas de fuego.

Es difícil comprar ballestas en España, porque muy pocas armerías las venden. No obstante, las ballestas compradas en otros países para su uso en el territorio español, deben estar guiadas por las correspondientes medidas de intervención de armas y explosivos de la Guardia Nacional. Igualmente, en ellas se debe grabar el número que las identifica, el cual se refleja en la guía de miembros correspondiente.

Documentos necesarios para la caza con arcos

En cuanto a la caza con arco, algunas comunidades autónomas han decidido legislar al respecto e incluir dicha caza en sus respectivas normativas. Un ejemplo de estas son las comunidades de Valencia, Extremadura, Aragón y La Rioja.

Estos han sido los estados autónomos que han optado por aclarar distintos aspectos de este tipo de caza.De igual forma, en Vizcaya, los legisladores han declarado lo siguiente:

“Se hace vital la obtención primeramente un permiso especial por parte del Ministerio de Agricultura de la Diputación Provincial de Vizcaya. El permiso se obtendrá tras superar la prueba de aptitud que organiza periódicamente el Ministerio de Agricultura en colaboración con la Federación Agraria. Zona de caza.”

Por tanto, debes pasar esta «prueba» para cazar con arcos y flechas en tu provincia. De hecho, si decides cazar con arco y flecha en Vizcaya, necesitarás obtener los siguientes documentos:

Otras novedades con respecto a la legislación de las armas

Legislación estatal

Resolución BOE N° 304 de 20 de diciembre de 2013

Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad del 2 de diciembre de 2013, por la que se aprueba el calendario y base de la prueba de selección de 2014. Este es un calendario y una base para la selección y prueba de los guardias de campo privados y su experiencia o especialidades.

BOE No. 305 el 21 de diciembre de 2013

Real Decreto N° 1015 del año 2013, el 20 de diciembre, por el que se modifica la Ley N ° 42 del 2007, del 13 de diciembre, Anexos I, II y V de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

Para Castilla la mancha

Orden de la Consejería de Agricultura de 21 de noviembre de 2013

Por esta se establecieron las bases de supervisión de ayudas para promover el uso sostenible de los cotos privados de caza y el turismo cinegético. Todo esto en el marco del Plan de Desarrollo Rural de Castilla La Mancha del 2007 al 2013. Se celebró en 2014.

Decreto de la Consejería de Agricultura de 20 de diciembre de 2013

Este decreto fue el que sentó las bases para la supervisión de las ayudas para la implementación de medidas preventivas para la extinción de incendios forestales. Todo esto en el marco del Plan de Desarrollo Rural de Castilla La Mancha de 2007 a 2013. También se celebró en el Año 2014.

Una orden del Ministerio de Agricultura de 20 de diciembre de 2013

Este establece las bases de asistencia y supervisión para la revisión de documentos de manejo forestal con base en los supuestos de manejo forestal sostenible y la implementación del procesamiento forestal. Todo esto en el marco de Castilla La Mancha en los años 2007 al 2013, como Parte del Plan de Desarrollo Rural de la Mancha. La convocatoria para ello fue en 2014.

Resumen de los documentos necesarios según el arma

Para las ballestasPara los arcos
Licencia de armas clase ELicencia de caza
Guía de pertenenciaSeguro de responsabilidad civil
Licencia de cazaPermiso del departamento de agricultura
Seguro de responsabilidad civilDemás autorizaciones municipales que sean necesarias
Demás autorizaciones del municipio que se consideren necesarias

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y hija de cazadores. Siempre me gusta estar rodeada de la naturaleza, por eso mismo acompaño a mi padre en sus cacerías. Con el paso de los años e ido consiguiendo experiencia por lo que escribo este blog para informar sobre los mejores artículos para cazadores.

Cazadorfino
Logo
Artículos sobre El mundo de la caza